Plaza del Doctor Rodríguez Montes

En 1946 fue reconstruida con losetas de cemento, bancos de mosaicos sevillanos, alumbrado eléctrico y arboleda.
Esta obra le costó al ayuntamiento municipal 30.000 pesetas, y las obras de construcción fueron dirigidas por el maestro alarife municipal.
Esta obra le costó al ayuntamiento municipal 30.000 pesetas, y las obras de construcción fueron dirigidas por el maestro alarife municipal.
Las calles de los alrededores de esta plaza eran terrizas y los primeros árboles no eran naranjos sino otra clase de árboles.
Antiguamente, en esta plaza se encontraba la farmacia —llamada entonces botica— y junto a ella se encontraba la droguería regentada por Lucía.
Parque "EL Majuelo"
El parque El Majuelo está situado a las afueras de la localidad de La Rinconada (provincia de Sevilla), junto al río Guadalquivir.
Este parque tiene amplios aparcamientos, un cámpo de fútbol, una cafetería, aulas de la naturaleza, un observatorio astronómico, un embarcadero y ofrece información sobre plantas y árboles.
El camino que une El Majuelo con La Rinconada está adecuado para pasear, correr, ir en bicicleta o hacer footing.
Actualmente el parque del Majuelo tiene una extensión de unos 95.595 metros cuadrados.
Hay dos tipos de vías, una es el paseo de ribera dividida a su vez en dos: para el carril bici y para caminar y el segundo camino se utiliza para hacer deporte.
Hay zonas infantiles de unos 3.800 metros. En el parque las cosas relacionadas con los niños son: toboganes, arena para los mas chicos, columpios, etc.
Plaza de España

Tiene como edifcios emblemáticos de La Rinconada la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, la Consistorial y la Capillla de la Patrona del Municipio. A mediados de los año 1940, la calle de la fachada de la iglesia, estaba ocupada por la Cruz de los Caídos con su lápida, posteriormente esta cruz fue trasladada a la capilla del cementerio de El Ejido.
Antiguamente esta albergó dos sucursales bancarias que hoy día ya no existen en esta ubicación, habiéndose traslado ambas, a enclaves más accesibles ya que en el entorno de la zona, hay poco sitio resevado para aparcamientos.
La fuente central de la plaza ha cambiado de imagen a lo largo de los años, aunque muy pocas veces se la visto funcionando. Está totalmente rodeada de naranjos, que dan un aroma especial a la zona en vísperas de Semana Santa.
En la parte Norte de la misma se ubicaba el “Casino” y antigua Peña Sevillista, y en la zona Sur, todavía se encuentra la Peña Bética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario