
En 1946 fue reconstruida con losetas de cemento, bancos de mosaicos sevillanos, alumbrado eléctrico y arboleda.
Esta obra le costó al ayuntamiento municipal 30.000 pesetas, y las obras de construcción fueron dirigidas por el maestro alarife municipal.
Esta obra le costó al ayuntamiento municipal 30.000 pesetas, y las obras de construcción fueron dirigidas por el maestro alarife municipal.
Las calles de los alrededores de esta plaza eran terrizas y los primeros árboles no eran naranjos sino otra clase de árboles.
Antiguamente, en esta plaza se encontraba la farmacia —llamada entonces botica— y junto a ella se encontraba la droguería regentada por Lucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario